Aumento de Capital

¿Te has preguntado cómo llevar a cabo un aumento de capital en tu empresa?

En este artículo, te brindaremos una guía clara y sencilla sobre cómo realizar un aumento de capital de forma adecuada y cumplir con los requisitos legales para fortalecer tu visualización financiera.

¿Qué es el capital social de una empresa?

El capital social de una empresa es el monto de dinero o bienes que los accionistas o socios aportan para financiar el negocio. Este capital juega un papel fundamental, ya que representa la inversión inicial necesaria para establecer y operar una empresa.

Proceso de aumento de capital

Realizar un aumento de capital en Perú implica seguir ciertos pasos legales y administrativos.

  1. Reunión de accionistas o socios: Convoca a una asamblea de accionistas o socios para aprobar el aumento de capital. Deberás notificar a todos los interesados con antelación y proporcionarles la documentación necesaria.
  2. Modificación de estatutos: Una vez aprobado el aumento de capital, deberás realizar una modificación de los estatutos de la empresa para reflejar los cambios. Esto requiere la redacción de una escritura pública y su inscripción en el Registro de Personas Jurídicas.
  3. Aporte de capital: Los accionistas o socios deberán realizar los aportes de capital acordados. Estos pueden ser en forma de dinero, bienes o derechos patrimoniales. Es importante mantener un registro adecuado de estos aportes para cumplir con las obligaciones tributarias.
  4. Actualización de registros: Una vez completados los pasos anteriores, deberás presentar la documentación correspondiente a las autoridades competentes, como la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Ejemplos de aumento de capital

A continuación, te presentamos algunos ejemplos de aumento de capital para ilustrar diferentes situaciones:

Recuerda que cada empresa puede tener circunstancias particulares, por lo que es recomendable contar con el asesoramiento de un experto legal o contable para garantizar el cumplimiento de todos los requisitos legales y tributarios. En CEPEFODES nos encargamos de aligerar todo este proceso para que todo lo veas mucho más sencillo.

¿Qué es el capital de trabajo?

El capital de trabajo se refiere a los activos líquidos disponibles para cubrir los gastos operativos diarios de una empresa, como el pago de salarios, alquileres, proveedores y otros compromisos financieros. El aumento de capital puede ayudar a fortalecer el capital de trabajo de una empresa, brindando mayor solidez financiera.

En conclusión, el capital social y el capital de trabajo son aspectos clave en la gestión financiera de cualquier negocio. Si sigues los pasos adecuados y cumples con las formalidades establecidas, podrás fortalecer la posición financiera de tu empresa.

¡Con nuestro servicio de CAMBIA-EMPRESA podrás mejorar tu visualización financiera en solo 15 días!

¡No dudes en contactarnos si necesitas más información!

¡ASESÓRATE GRATIS!